Economía canadiense bajo presión por decisiones de Trump

https://static.euronews.com/articles/stories/09/02/74/38/1200x675_cmsv2_bc492020-4c71-5ce5-8aec-e2d8c40ce998-9027438.jpg

La economía canadiense ha comenzado a exhibir indicios de ralentización durante los primeros meses de 2025, fuertemente impactada por las nuevas políticas comerciales llevadas a cabo por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Inicio del crecimiento económico y signos de ralentización

En el mes de enero, el Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá experimentó un aumento del 0.4%, motivado en gran medida por avances en las áreas de minería, extracción de petróleo y gas, y el sector manufacturero. No obstante, las proyecciones iniciales para febrero muestran que el PIB quedó estancado, lo que indica una disminución en el ritmo del crecimiento económico.

En enero, el Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá registró un crecimiento del 0.4%, impulsado principalmente por incrementos en los sectores de minería, extracción de petróleo y gas, y manufactura. Sin embargo, las estimaciones preliminares para febrero indican que el PIB se mantuvo sin cambios, sugiriendo una pérdida de impulso económico. ​

Las recientes advertencias y la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Trump han sembrado dudas en el mercado de Canadá. El presidente Trump ha declarado un arancel del 25% para todos los vehículos y componentes de automóviles importados que no se produzcan en Estados Unidos, impactando de manera directa a las exportaciones de Canadá. Esta decisión ha provocado inquietud sobre sus repercusiones en el sector automotriz y en la economía en general. ​El País

Las recientes amenazas y la implementación de aranceles por parte de la administración Trump han generado incertidumbre en el mercado canadiense. El presidente Trump ha anunciado aranceles del 25% a todos los vehículos y piezas de automóviles importados que no sean fabricados en Estados Unidos, afectando directamente a las exportaciones canadienses. Esta medida ha generado preocupación sobre su impacto en la industria automotriz y en la economía en general. ​El País

Reacción y tácticas del gobierno canadiense

Respuesta y estrategias del gobierno canadiense

Carney también ha dado a conocer acciones destinadas a respaldar la industria automotriz nacional, como inversiones en la adquisición de vehículos producidos en Canadá y la creación de una cadena de suministro interna que emplee acero y aluminio de origen local. Estas medidas tienen como objetivo reducir el efecto de los aranceles y fomentar el crecimiento económico dentro del país. ​El País+2ElHuffPost+2CNN en Español+2

Proyecciones económicas y retos venideros

Perspectivas económicas y desafíos futuros

La economía canadiense enfrenta un panorama incierto debido a las políticas comerciales agresivas de Estados Unidos. La posibilidad de una guerra comercial completa podría afectar negativamente el crecimiento económico, aumentar la inflación y generar volatilidad en los mercados financieros. El Banco de Canadá se encuentra en una posición delicada, equilibrando la necesidad de estimular el crecimiento económico con la presión de mantener la estabilidad de precios en un entorno de mayor inflación.

By Samuel Ardila Vásquez

You May Also Like

  • Proyecciones económicas para América del Norte

  • América Móvil impulsa el mercado accionario.

  • Comercio electrónico ante nuevos desafíos

  • Estados Unidos y la UE exploran un pacto comercial equilibrado