El Congreso colombiano vuelve a frenar la reforma política del gobierno de Gustavo Petro



El Congreso colombiano vuelve a frenar la reforma política del gobierno de Gustavo Petro



















Saltar al contenido

¿Qué buscaba la reforma política?

  1. Financiamiento estatal de campañas.: El proyecto pretendía reducir significativamente los ingresos de dinero privado en las campañas electorales, priorizando la financiación estatal con el objetivo de impedir la entrada de recursos ilícitos que han sido fuente de escándalos de corrupción en el pasado.
  2. Implementación de listas cerradas: Esta medida buscaba que los ciudadanos votaran por listas partidistas en lugar de candidatos individuales para las elecciones al Congreso, Asambleas y Concejos Municipales. Según el gobierno, esto habría fortalecido la disciplina partidaria y eliminado los riesgos asociados con el clientelismo.
  3. Reformas al Consejo Nacional Electoral (CNE): La iniciativa propuso cambios en la elección de magistrados del CNE, manteniendo su designación por el Congreso, pero exigiendo que los candidatos se registren a través de convocatorias públicas, con el fin de garantizar una mayor imparcialidad y reducir la influencia política.

Escándalos de corrupción y críticas al sistema político

Un segundo intento fallido

Reformas pendientes y estrategia del gobierno